Search

  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Veganisimo

Blog de recetas y estilo de vida vegano

  • Home
  • Recetas
    • Básicos veganos
  • Estilo de vida
    • Estilo de vida
    • Vegan in a van
    • Belleza vegana
  • Youtube
  • Contacto

Tostadas de aguacate, el fruto de los dioses

14/08/2016 By veganisimo Dejar un comentario

Hola! ¿Como va agosto? Nosotros de aquí para allá, hoy hemos almorzado estas tostadas de aguacate que nos encantan, la verdad es que el aguacate es uno de nuestras frutas favoritas, siempre, siempre tenemos en la nevera, ya que para los que seguimos una dieta vegana o vegetariana es una fuente esencial de proteína vegetal, así que para nosotros es el fruto de los dioses.

Los aguacates los podemos encontrar todo el año en supermercados o tiendas de fruta, están super extendidos y se encuentran fácilmente. Lo complicado es encontrarlos en su punto justo para comerlos, y es que el aguacate maduro en su punto es una delicia.

tostadas-aguacate

Lo utilizamos para ensaladas, como base para muchos platos, sólo en guacamole para picotear o así en tostadas acompañado de otros ingredientes. Para mí es esencial en mi dieta diaria ya que el aguacate es muy rico en aceites vegetales (la mayoría de las grasas que contiene son monoinsaturadas, como el ácido oleico, y también contiene una buena cantidad de Omega 3), que son las que dan ese gran aporte calórico, ayudan a la salud de la presión arterial y evitan muchas enfermedades.

Su buen aporte de potasio lo hace importante para el buen funcionamiento del sistema muscular, y el magnesio junto con la vitamina B6 favorecen a nuestro sistema nervioso. Su buen aporte de carotenoides también nos ayuda a mejorar nuestro sistema inmunológico y también puede ayudarnos a controlar nuestros niveles de colesterol.

CÓMO ME GUSTAN LOS AGUACATES

Lo primero al comprarlos en el super, es que a veces están verdes, otras veces marrones, otras una mezcla de marrón-verde y no sabemos muy bien cómo de maduros están, y no queremos llegar a casa y darnos la sorpresa al abrir el aguacate. Pues bien, mi experiencia con esto es tocarlos y tocarlos, apretarlos y ver si están un pelín blanditos pero que no se nos hunda en dedo en la piel del aguacate, evidentemente si los tocamos y están muy duros es que les falta una o dos semanas de maduración (dependerá para cuando queremos tomar el aguacate). Se tiene que sentir prieto pero un tanto blando en la piel, y da igual el color; más que nada porque depende de qué país o variedad traigan el aguacate será de un tono u otro, aunque básicamente solemos encontrar dos tipos en los supermercados, el verde con piel fina, y el marrón oscuro o verde oscuro con la piel muy rugosa.

MI ALIÑO FAVORITO

Para mí lo indispensable es siempre acompañarlos de un chorrito de limón o lima, sal rosa del himalaya y pimienta rosa, he descubierto que potencia muchísimo su sabor y está delicioso; muchas veces me lo como sólo con esa mezcla y ya es suficiente para disfrutarlo. Pero los días que me apetece hacer unas tostaditas más especiales pues voy creando mezclas y la verdad es que lo pongas con lo que lo pongas está buenísimo; siempre digo que parece mantequilla, para mi es el fruto de los dioses.

A veces hago una vinagreta, parto el aguacate en dos, quito el hueso de dentro y relleno los huecos redondos con la vinagreta, y pongo el aguacate entero con la piel y una cuchara en un ladito del plato como un extra en un plato de arroz frío, una ensalada o un plato combinado con verduras y demás cosillas. Si el aguacate está maduro siempre me lo dejo para el final porque es lo que más me gusta.

Vamos con la receta de las tostadas, que también son ¡mis favoritas!

Tostadas de aguacate, el fruto de los dioses
 
Imprimir
Tiempo de preparación
5 Mins
Tiempo de Cocción
5 Mins
Tiempo total
10 Mins
 
Autor: veganisimo
Raciones: 2
Ingredientes
  • ½ aguacate
  • 2 tostadas de pan
  • ¼ cebolla dulce de fuentes
  • 1 tomate rallado
  • 1 taza de rúcula
  • 2 tomates cherry
  • limón o lima
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal rosa del himalaya
  • pimienta (al gusto)
Instrucciones
  1. Ponemos a tostar el pan en la tostadora, así coge más cuerpo y está crujientito.
  2. Pelamos el aguacate por la mitad, hacemos tiras alargadas con el cuchillo, pero sin quitar la piel, y sacamos con una cuchara para que salga más fácil y reservamos.
  3. Cortamos muy muy fina la cebolla.
  4. Rallamos el tomate y lo untamos en el pan.
  5. Ponemos la rúcula, el aguacate en láminas, la cebolla y el tomate cherry para adornar.
  6. Aliñamos con el limón, el acite, la sal y la pimienta y listo.
3.5.3208

síguenos en nuestra página de Facebook para estar al día de todas las noticias en veganísimo

Haz click en me gusta para ir a la página de Facebook

ME GUSTA
0

Comentarios

Comentarios

Archivado en:Almuerzo, Aperitivos, Snack Etiquetado con:aguacate

Publicación anterior: « Calabacines rellenos de quinoa y trigo de sarraceno
Publicación siguiente: Empanada de acelga vegana »

Interacciones con los lectores

logo
Food Advertising by

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar

VEGANISIMO

My name is Jara Cordero and I am Graphic Designer and Teacher, I am Vegan and this blog is a place where I share my recipes and lifestyle.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP 5

  • Brownie vegano 115.752 vistas | 14 comentarios
  • Lentejas rojas al curry 52.334 vistas | 3 comentarios
  • Queso cheddar vegano 36.828 vistas | 0 comentarios
  • Glaseado vegano 26.171 vistas | 7 comentarios
  • Quiche vegana de espinacas 23.664 vistas | 1 comentario
logo
Food Advertising by

Ensalada de otoño con trigo de sarraceno

Chorivegans

¿Qué es y por qué utilizar cosmética vegana?

Newsletter

Suscribete a la Newsletter

¡Gracias!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

veganisimo

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

politica de privacidad

Politica de privacidad

Footer

Contact

Envíame un email y cuéntame que opinas sobre el blog o si quieres anunciarte en él.
Contactar →

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

VEGANISIMO Copyright © 2023 ·