Search

  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Veganisimo

Blog de recetas y estilo de vida vegano

  • Home
  • Recetas
    • Básicos veganos
  • Estilo de vida
    • Estilo de vida
    • Vegan in a van
    • Belleza vegana
  • Youtube
  • Contacto

postre

13/03/2018 By veganisimo Dejar un comentario

Este pastel o bizcocho de naranja vegano está riquísimo, es muy muy fácil de preparar y no es el típico bizcocho, es mucho más jugoso, suave y sabroso. El sabor y aroma que desprende a naranja es espectacular, hay que seguir varios pasos y no es una receta rápida pero el resultado merece la pena, así que ¿Te apetece probarlo? ¡Vamos con la receta!

Para la decoración podéis añadir un glaseado de naranja (el de la receta lleva limón pero podéis añadirle zumo de naranja y ya está) o derretir chocolate y decorarlo a vuestra elección como veis en las fotos; el chocolate y la naranja combinan perfectamente y aun destaca más los sabores del pastel así que os animo a probarlo con chocolate ya veréis que mezcla más rica.

También podeis añadirle almendras laminadas, nueces, pasas etc tanto para decorar como en el interior del pastel si os gusta, seguro que queda fenomenal. ¡Si probáis a hacerlo mandadme las fotos que me encanta ver vuestras recetas!

Imprimir

Pastel de naranja vegano

Preparar 30 minutos

Cocinar 35 minutos

Total 65 minutos

Cantidad 6 personas

Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 250gr de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura en polvo tipo Royal
  • 1 cucharadita de café de linaza (semillas de lino machacadas)
  • 4 cucharadas soperas de azúcar de caña (o edulcorante)
  • 2 naranjas grandes (si son pequeñas usar 3)
  • 100 ml de bebida vegetal (bebida de soja)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de café de esencia de vainilla

Para el almíbar:

  • Zumo de 1 naranja 
  • 3 cucharadas de azúcar de caña
  • 50 ml de agua

Instrucciones

  1. Pela las naranjas pero guarda las cáscaras y trocéalas, con ayuda de una batidora, tritúralas hasta conseguir una pasta líquida.
  2. Añade el aceite, la bebida vegetal, la esencia de vainilla y bate todo bien; añade la linaza y el azúcar, mezcla bien y deja reposar la mezcla.
  3. Pon el horno a precalentar a 170º y engrasa el molde donde vayas a hornear el pastel, puedes engrasarlo con aceite o con margarina vegetal.
  4. Mientras, en un bol, mezclamos la harina con la levadura y tamizamos bien la mezcla.
  5. Con las cáscaras y la ayuda de un rallador o cuchillo, rasca la superficie de la naranja sin usar la parte blanca que es la más amarga (unas dos cucharadas soperas de ralladura) y añádela a la mezcla tamizada de harina y levadura.
  6. Incorpora los ingredientes líquidos que estaban en reposo y mezcladlo todo bien con ayuda de una varilla. 
  7. Una vez tenemos la mezcla sin grumos y bien mezclada la vertemos sobre el molde previamente engrasado y la metemos al horno durante 35 min a 170º o hasta que pinchemos el centro del pastel y salga limpio.
  8. Mientras el pastel está horneando, vamos a preparar el almíbar; exprimimos una naranja y ponemos el zumo, el agua y el azúcar en un cazo a fuego fuerte.
  9. Una vez rompe a hervir dejamos a fuego medio y vamos removiendo, si vemos que burbujea demasiado bajamos más el fuego para no quemar el azúcar.
  10. Una vez ha reducido, ya tenemos el almíbar listo para usarlo.
  11. Sacamos el pastel del horno, con un palillo, hacemos agujeros por toda la superficie del pastel.
  12. Con una cuchara vamos vertiendo el almíbar por toda la superficie del pastel para que penetre bien por los agujeros, dejamos reposar al menos 15 minutos.
  13. Podemos servirlo frío o caliente, aunque gana mucho contra más tiempo se deja reposar el almíbar en el pastel.

Cursos Postre

1+

Archivado en:Postres Etiquetado con:bizcocho, naranja, pastel, postre, tarta

27/07/2017 By veganisimo Dejar un comentario

Hoy os traigo una receta muy dulce, si os gusta el chocolate os va a encantar este pastel de pera; la idea surgió viendo una peli en la que cocinaban algo con pera y ya se me metió entre ceja y ceja y se me ocurrió hacer un pastel de fruta pero con chocolate y voilá aquí tenéis esta delicia; la verdad es que no ha durado ni un día en casa, está riquísimo y es muy fácil y rápido de hacer. El tipo de pera que uséis no importa, pero sí que esté en su punto o madurita, así estará más rico el pastel. Por lo demás no tienen ninguna complicación, ya veréis que bien os queda.

Imprimir

Pastel de pera y chocolate

Preparar 10 minutos

Cocinar 40 minutos

Total 50 minutos

Cantidad 8 personas

Ingredientes

  • 1 masa brisa o masa quebrada
  • 250gr de chocolate negro
  • 200ml de crema vegetal
  • 50 gr de almendras picadas
  • 70gr de azúcar de caña
  • 75ml de leche vegetal
  • 2 cucharadas soperas de fécula de maíz
  • 3 peras maduras
  • 1 puñado de almendras fileteadas para decorar

Instrucciones

  1. Forramos un molde con papel de horno y colocamos la masa.
  2. Derretimos el chocolate al baño maría y lo mezclamos con la crema, las almendras picadas, el azúcar de caña, la leche vegetal y la fécula de maíz.
  3. Vertemos la mezcla sobre la masa ya dispuesta en el molde y la esparcimos bien.
  4. Pelamos las peras y las fileteamos; las colocamos en forma de abanico sobre la crema de chocolate que habíamos puesto previamente sobre la masa.
  5. Esparcimos las almendras fileteadas sobre la superficie para que se tuesten y se doren de forma decorativa sobre la tarta.
  6. Horneamos a 180º durante 30-40 minutos.

Cursos Postre

1+

Archivado en:Postres, Reposteria Etiquetado con:chocolate, pastel, pera, postre

19/06/2017 By veganisimo Dejar un comentario

Si os apetece hacer una macedonia especial, os propongo prepararla acompañada de un coulis, en este caso preparé uno con mango y ron que estaba buenísimo; es super sencillo de hacer y si tenéis una comida o cena especial podéis preparar una presentación más bonita como la que yo os propongo y quedáis genial.

Podeis utilizar todos tipo de frutas, yo ya tengo en mente preparar uno con frutos rojos y otro con plátano y canela. Además es un postre super refrescante para el verano, lo podéis dejar preparado en la nevera y montarlo en un momentito, es un postre más especial, no la fruta cortada en trozos sin más; si no tenéis mango, podéis preparar el coulis de manzana o de pera y también estará muy rico, yo he añadido almendras crudas fileteadas y unas semillas de chía para decorar ¡ya veréis como os gusta!.

 

Imprimir

Macedonia con coulis de mango y ron

Preparar 10 minutos

Cocinar 20 minutos

Total 30 minutos

Cantidad 2 personas

Ingredientes

Para el Coulis

  • 2 kiwis maduros
  • 1/2 mango maduro
  • 1/2 manzana mediana
  • 1 estrella de anís
  • 1 chorrito de Ron
  • 1 vaso de leche de coco
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharada sopera de azúcar moreno o panela o sirope de agave.

Para la macedonia

  • 1/2 mango en rodajas finas
  • 1/2 manzana en rodajas finas
  • 1 cucharadita de café de chía
  • 1 cucharada sopera de almendras crudas fileteadas

Instrucciones

Para el Coulis

  1. Cortamos la fruta en trozos pequeños y los ponemos en un cazo pequeño a temperatura media alta.
  2. Vamos removiendo con una cuchara de palo y cuando empiecen a soltar su jugo añadimos la leche de coco y las especias y removemos. Se tiene que ir deshaciendo la fruta poco a poco.
  3. Añadimos el azúcar o sirope.
  4. Subimos el fuego al máximo y añadimos el ron, removemos hasta que se evapore el alcohol y bajamos a fuego bajo para que se siga cocinando la fruta.
  5. Cuando toda la fruta está blandita, retiramos la estrella de anís y la reservamos para decorar.
  6. Con una batidora de mano pasamos bien toda la fruta hasta que nos quede una salsa o puré muy fino.
  7. Reservamos hasta que enfríe en la nevera en un bol tapado con papel film.

Para la macedonia

  1. Cortamos el resto de la fruta que no hemos usado para el coulis, o la fruta que queramos usar fileteada fina.
  2. En un plato de postre presentamos la fruta fileteada y regamos con el coulis; añadimos la estrella de anís, las almendras y la chía al gusto.

Notas

Para montar la macedonia también podéis usar vasos de cristal para postre o cualquier recipiente hondo para poder tomar el coulis más cómodamente.

Cursos Postre

0

Archivado en:Postres Etiquetado con:macedonia, postre

04/09/2016 By veganisimo 14 comentarios

Hola, hoy os traigo una receta que es una delicia, si os gusta el chocolate y los pasteles o bollos es perfecta, es el Brownie vegano, 100% vegetal, fácil y rápido. El brownie se caracteriza por ser más compacto que el bizcocho normal, y por añadirle nueces (o frutos secos al gusto claro). En este caso he añadido también pasas ya que me encantan y la mezcla queda espectacular.

Se puede acompañar de crema de coco o de helado de vainilla o helado de plátano si queremos montar un postre más especial.

brownie-vegano

brownie

lareceta

5.0 from 2 reviews
Brownie vegano
 
Imprimir
Tiempo de preparación
15 Mins
Tiempo de Cocción
30 Mins
Tiempo total
45 Mins
 
Autor: veganisimo
Raciones: 4
Ingredientes
  • 2 tazas de harina común (o integral)
  • ¾ taza de cacao amargo en polvo
  • 2 tazas de azúcar de caña
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • ½ cucharadita de sal
  • ¾ taza de aceite vegetal
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 1 taza de leche de soja (leche vegetal)
  • 1 taza de nueces troceadas (pasas, u otro fruto seco)
Instrucciones
  1. En un bol, vamos integrando todos los ingredientes secos, la harina, el cacao los vamos tamizando y mezclando con la ayuda de un colador para que queden lo mejor integrados posible y sin grumos. Añadimos la sal, el azúcar, la levadura y vamos mezclando.
  2. Una vez tenemos todo bien mezclado, añadimos la leche poco a poco y vamos removiendo, agregamos el aceite, la esencia de vainilla y con ayuda de las varillas batimos la mezcla hasta que quede todo bien integrado, una vez tenemos la masa lista, añadimos las nueces y pasas y removemos bien.
  3. En un molde rectangular, ponemos papel para hornear y así evitamos que se pegue el brownie; vertemos la mezcla sobre el papel y lo acomodamos en el molde, podemos poner más pasas y nueces para decorar por encima.
  4. Metemos en el horno previamente precalentado, a 180º durante 30-35 minutos, podemos comprobar si está cocido pinchando con una aguja de ganchillo, si sale limpia ya está listo.
3.5.3208

 

5+

Archivado en:Postres, Vegano Etiquetado con:chocolate, postre

15/07/2016 By veganisimo Dejar un comentario

Este postre de crumble de albaricoque con helado de mango es de mis favoritos últimamente, y es que el formato crumble es super fácil y siempre queda muy bien; si tenéis visita es ideal para una tarde con amigos en casa, y sobre todo es muy práctico para hacerlo con cualquier fruta que lleve ya tiempo en la nevera y no sepamos qué hacer con ella; contra más madura esté más rico sabrá nuestro crumble.

crumble-albaricoque

Yo preparo una base de masa quebrada vegana pero se puede hacer sin la base; personalmente me gusta más porque queda con más forma de tarta y con los bordes bien crujientes. Hay que dejarla reposar 30 minutos en la nevera antes de utilizarla, así que tenlo en cuenta a la hora de realizar la receta.

Es muy importante dejar la fruta «a remojo» con el licor y el sirope, para que suelte bien el azúcar y se impregne de los sabores y olores que luego se mezclaran con la masa del crumble; así la fruta se cocinará mejor en el horno y quedará más jugoso, ya que sino puede quedarnos más seco.

crumble-albaricoque-ingredientes

Yo tenía ya preparado en el congelador helado de mango y plátano, así que le iba que ni pintado, decidí añadirlo sobre la tarta aún caliente y estaba espectacular, os recomiendo que preparéis helado, aunque sea básico de plátano congelado y triturado para ponerlo sobre el crumble porque la mezcla queda el doble de rica.

crumble

Para el helado, os subiré la receta dentro de poco, pero con cualquier helado de fruta natural estará riquísimo, yo lo acompañé de helado de mango y plátano todo congelado y triturado, es muy sencillo y sanisimo.

Crumble de albaricoque con helado de mango
 
Imprimir
Tiempo de preparación
40 Mins
Tiempo de Cocción
25 Mins
Tiempo total
1 Hora 5 Mins
 
Autor: veganisimo
Raciones: 6-8
Ingredientes
  • Para la masa quebrada vegana
  • 1 pizca de sal
  • ½ vaso de agua
  • 70 gr de margarina de soja
  • 250 gr de Harina de trigo
  • Para el Crumble
  • 150 gr de margarina de soja
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • ½ taza de pasas
  • 6 u 8 albaricoques maduros y troceados
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de esencia de azahar
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 1 chorrito de ron miel
  • 1 cucharada de sirope de arce
  • Helado para acompañar
Instrucciones
  1. Para la masa quebrada
  2. Ponemos la harina en un bol, y vamos añadiendo poco a poco la mantequilla, hasta que quede completamente distribuida en la harina, y añadimos la sal.
  3. Añadimos poco a poco el agua y vamos amasando, hasta que quede una bola lisa y brillante.
  4. La dejamos reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.
  5. Para el Crumble
  6. Preparamos la fruta primero, así la dejamos macerar más tiempo con las esencias y el licor y conseguiremos más sabor.
  7. Lavamos la fruta, en este caso los albaricoques y los partimos en trozos.
  8. Añadimos las esencias de vainilla y azahar, el ron miel, el zumo de limón y el sirope de arce y removemos para que toda la fruta se impregne bien y reservamos.
  9. Preparamos en un bol, la harina, y vamos añadiendo la mantequilla poco a poco hasta que está totalmente mezclada, siempre con las manos.
  10. Añadimos el azúcar moreno, la canela y las pasas, removemos bien con las manos y reservamos.
  11. Pasada la media hora en la nevera, sacamos la masa quebrada y la estiramos con la forma deseada para formar la base de nuestro crumble.
  12. Untamos el molde con margarina de soja, y extendemos la masa, la acomodamos en el molde y pinchamos la base con un tenedor para hacerle chimeneas y que no se formen burbujas al hornear y se rompa.
  13. La metemos en el horno previamente precalentado a 180º durante 5 minutos, ésto es muy importante, ya que si no hacemos este paso, al haber fruta no se nos cocinará la masa y nos quedará cruda en la base; así que 5 minutos es suficiente para cocerla y que no quede muy dura después.
  14. Cuando la masa ya está un poco dorada, la sacamos del horno y añadimos la fruta y la distribuimos por toda la base del pastel.
  15. Seguidamente añadimos por encima las "migas" que teníamos preparadas con las pasas y cubrimos por completo la fruta.
  16. Metemos en el horno y la dejamos a 180º durante 25 minutos y listo nuestro delicioso crumble.
3.5.3208

 

1+

Archivado en:Postres Etiquetado con:crumble, postre

Barra lateral primaria

Buscar

VEGANISIMO

My name is Jara Cordero and I am Graphic Designer and Teacher, I am Vegan and this blog is a place where I share my recipes and lifestyle.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP 5

  • Brownie vegano 115.748 vistas | 14 comentarios
  • Lentejas rojas al curry 52.333 vistas | 3 comentarios
  • Queso cheddar vegano 36.827 vistas | 0 comentarios
  • Glaseado vegano 26.171 vistas | 7 comentarios
  • Quiche vegana de espinacas 23.664 vistas | 1 comentario
logo
Food Advertising by

Quiche vegana de espinacas

pizza_vegana

Pizza Vegana con Alcaparras

Galettes de verduras

Newsletter

Suscribete a la Newsletter

¡Gracias!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

veganisimo

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

politica de privacidad

Politica de privacidad

Footer

Contact

Envíame un email y cuéntame que opinas sobre el blog o si quieres anunciarte en él.
Contactar →

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

VEGANISIMO Copyright © 2023 ·