Search

  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Veganisimo

Blog de recetas y estilo de vida vegano

  • Home
  • Recetas
    • Básicos veganos
  • Estilo de vida
    • Estilo de vida
    • Vegan in a van
    • Belleza vegana
  • Youtube
  • Contacto

pastel

13/03/2018 By veganisimo Dejar un comentario

Este pastel o bizcocho de naranja vegano está riquísimo, es muy muy fácil de preparar y no es el típico bizcocho, es mucho más jugoso, suave y sabroso. El sabor y aroma que desprende a naranja es espectacular, hay que seguir varios pasos y no es una receta rápida pero el resultado merece la pena, así que ¿Te apetece probarlo? ¡Vamos con la receta!

Para la decoración podéis añadir un glaseado de naranja (el de la receta lleva limón pero podéis añadirle zumo de naranja y ya está) o derretir chocolate y decorarlo a vuestra elección como veis en las fotos; el chocolate y la naranja combinan perfectamente y aun destaca más los sabores del pastel así que os animo a probarlo con chocolate ya veréis que mezcla más rica.

También podeis añadirle almendras laminadas, nueces, pasas etc tanto para decorar como en el interior del pastel si os gusta, seguro que queda fenomenal. ¡Si probáis a hacerlo mandadme las fotos que me encanta ver vuestras recetas!

Imprimir

Pastel de naranja vegano

Preparar 30 minutos

Cocinar 35 minutos

Total 65 minutos

Cantidad 6 personas

Ingredientes

Para el bizcocho:

  • 250gr de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura en polvo tipo Royal
  • 1 cucharadita de café de linaza (semillas de lino machacadas)
  • 4 cucharadas soperas de azúcar de caña (o edulcorante)
  • 2 naranjas grandes (si son pequeñas usar 3)
  • 100 ml de bebida vegetal (bebida de soja)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de café de esencia de vainilla

Para el almíbar:

  • Zumo de 1 naranja 
  • 3 cucharadas de azúcar de caña
  • 50 ml de agua

Instrucciones

  1. Pela las naranjas pero guarda las cáscaras y trocéalas, con ayuda de una batidora, tritúralas hasta conseguir una pasta líquida.
  2. Añade el aceite, la bebida vegetal, la esencia de vainilla y bate todo bien; añade la linaza y el azúcar, mezcla bien y deja reposar la mezcla.
  3. Pon el horno a precalentar a 170º y engrasa el molde donde vayas a hornear el pastel, puedes engrasarlo con aceite o con margarina vegetal.
  4. Mientras, en un bol, mezclamos la harina con la levadura y tamizamos bien la mezcla.
  5. Con las cáscaras y la ayuda de un rallador o cuchillo, rasca la superficie de la naranja sin usar la parte blanca que es la más amarga (unas dos cucharadas soperas de ralladura) y añádela a la mezcla tamizada de harina y levadura.
  6. Incorpora los ingredientes líquidos que estaban en reposo y mezcladlo todo bien con ayuda de una varilla. 
  7. Una vez tenemos la mezcla sin grumos y bien mezclada la vertemos sobre el molde previamente engrasado y la metemos al horno durante 35 min a 170º o hasta que pinchemos el centro del pastel y salga limpio.
  8. Mientras el pastel está horneando, vamos a preparar el almíbar; exprimimos una naranja y ponemos el zumo, el agua y el azúcar en un cazo a fuego fuerte.
  9. Una vez rompe a hervir dejamos a fuego medio y vamos removiendo, si vemos que burbujea demasiado bajamos más el fuego para no quemar el azúcar.
  10. Una vez ha reducido, ya tenemos el almíbar listo para usarlo.
  11. Sacamos el pastel del horno, con un palillo, hacemos agujeros por toda la superficie del pastel.
  12. Con una cuchara vamos vertiendo el almíbar por toda la superficie del pastel para que penetre bien por los agujeros, dejamos reposar al menos 15 minutos.
  13. Podemos servirlo frío o caliente, aunque gana mucho contra más tiempo se deja reposar el almíbar en el pastel.

Cursos Postre

1+

Archivado en:Postres Etiquetado con:bizcocho, naranja, pastel, postre, tarta

27/07/2017 By veganisimo Dejar un comentario

Hoy os traigo una receta muy dulce, si os gusta el chocolate os va a encantar este pastel de pera; la idea surgió viendo una peli en la que cocinaban algo con pera y ya se me metió entre ceja y ceja y se me ocurrió hacer un pastel de fruta pero con chocolate y voilá aquí tenéis esta delicia; la verdad es que no ha durado ni un día en casa, está riquísimo y es muy fácil y rápido de hacer. El tipo de pera que uséis no importa, pero sí que esté en su punto o madurita, así estará más rico el pastel. Por lo demás no tienen ninguna complicación, ya veréis que bien os queda.

Imprimir

Pastel de pera y chocolate

Preparar 10 minutos

Cocinar 40 minutos

Total 50 minutos

Cantidad 8 personas

Ingredientes

  • 1 masa brisa o masa quebrada
  • 250gr de chocolate negro
  • 200ml de crema vegetal
  • 50 gr de almendras picadas
  • 70gr de azúcar de caña
  • 75ml de leche vegetal
  • 2 cucharadas soperas de fécula de maíz
  • 3 peras maduras
  • 1 puñado de almendras fileteadas para decorar

Instrucciones

  1. Forramos un molde con papel de horno y colocamos la masa.
  2. Derretimos el chocolate al baño maría y lo mezclamos con la crema, las almendras picadas, el azúcar de caña, la leche vegetal y la fécula de maíz.
  3. Vertemos la mezcla sobre la masa ya dispuesta en el molde y la esparcimos bien.
  4. Pelamos las peras y las fileteamos; las colocamos en forma de abanico sobre la crema de chocolate que habíamos puesto previamente sobre la masa.
  5. Esparcimos las almendras fileteadas sobre la superficie para que se tuesten y se doren de forma decorativa sobre la tarta.
  6. Horneamos a 180º durante 30-40 minutos.

Cursos Postre

1+

Archivado en:Postres, Reposteria Etiquetado con:chocolate, pastel, pera, postre

06/12/2016 By veganisimo 7 comentarios

Vamos a reconocerlo, ¡Nos encantan los pasteles! y este pastel de zanahoria vegano es especialmente encantador, por varias razones, primera de todas porque es super dulce y suave, la segunda porque es fácil y la tercera porque sabemos que no necesitamos ningún ingrediente animal para disfrutar de un buen pastel. Y es que ahora que hace frío un trocito de éste pastel acompañado de un buen té es un plan para una tarde perfecta en buena compañía o de un buen libro o serie o lo que cada uno quiera.

carrot-cake

carrotcake-vegan

Tanto para el glaseado como para el pastel de zanahoria, la leche que he utilizado es casera, queda muy rico con esta leche de soja ya que es mucho más rica y nutritiva que la que podemos comprar en el supermercado. Ya sabemos que la calidad de los ingredientes son la clave de una buena receta y de un buen plato así que poder obtener vuestra propia materia prima es esencial para que el sabor sea lo que destaque en vuestros platos.

La zanahoria es un ingrediente súper versátil, como veis lo podemos usar en recetas tanto dulces como saladas, hacerlo principal o secundario, tomarlo crudo o cocinado, en este caso, utilizamos la zanahoria cruda aunque luego la cocinamos en el horno al ir integrada en la masa. La zanahoria, es rica en carotenos y vitamina A, previene enfermedades en los ojos, fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades anticancerosas. 

pastel-zanahoria

pastelzahanoria-vegano

A mi me encanta la cobertura glaseada de limón, queda muy suave en el carrot cake o pastel de zanahoria, y además le da un aspecto como de pastelería suiza super impecable. Suele gustarle a todo el mundo y no es el típico bizcocho amarillo de toda la vida, sino que tiene un punto más trabajado y el sabor es riquísimo.

La Receta

Imprimir

Pastel de zanahoria vegano

Preparar 50 minutos

Cocinar 10 minutos

Total 60 minutos

Cantidad 8 personas

Ingredientes

  • 450 gr de harina
  • 130 gr de azúcar de caña integral
  • 3 zanahorias grandes ralladas (300-400gr)
  • 1/3 de taza de leche de soja
  • 200 ml de aceite de girasol
  • 16 gr de levadura en polvo
  • 2 cucharaditas de café de canela en polvo
  • Glaseado de limón para decorar

Instrucciones

  1. Lavamos y pelamos y rallamos las zanahorias.
  2. En un bol ponemos las zanahorias ralladas con el aceite, la leche y el azúcar y removemos bien, añadimos la canela y seguimos removiendo hasta que tengamos una mezcla uniforme.
  3. En otro bol tamizamos la harina con la levadura.
  4. Vamos añadiendo la mezcla de las zanahorias al de la harina y vamos mezclando con movimientos envolventes hasta que tengamos todos los ingredientes bien integrados. Al final manejamos la masa con las manos para que quede bien unida, tiene que quedar bastante densa y pegajosa.
  5. Ponemos en un molde papel de hornear, o lo recubrimos con aceite o margarina vegetal si no tenemos papel de horno. Vertemos la masa y la distribuimos bien, tener en cuenta que sube bastante así que usad un molde con altura para que no se nos salga.
  6. Lo dejamos en el horno a 170º durante 50 minutos, revisamos de vez en cuando ya que como sabemos cada horno es un mundo. Lo importante es pincharlo para ver cómo de crudo o cocinado está el pastel. Cuando la aguja sale limpia ya podemos sacar nuestro carrot cake.
  7. Lo dejamos enfriar para desmoldar, y a continuación lo decoramos con el glaseado de limón o con chocolate fundido o símplemente lo espolvoreamos con azúcar glas, a elección de cada uno. Con el glaseado queda delicioso.

Cursos Postre

0

Archivado en:Postres, Vegano Etiquetado con:pastel, zanahoria

08/10/2016 By veganisimo Dejar un comentario

Ya que estamos en el otoño me apetecía preparar un pastel de manzana vegano y cómo no, no podían faltar frutos rojos por encima para decorar y darle un toque más ácido que me encanta, vosotros podéis prescindir de ellos para la receta. El pastel de manzana lo he hecho con masa quebrada como base, así quedaba más estilo tartaleta y con más consistencia.

Compre manzanas Fuji para hacer el relleno y la cobertura del pastel y preparé masa brisa o también llamada masa quebrada en casa que me gusta mucho más que la del supermercado, aunque podéis optar por comprarla tambien si no tenéis tiempo de prepararla en casa. Hay que dejarla reposar 30 minutos en la nevera si la hacéis en casa antes de utilizarla, así que tenlo en cuenta a la hora de realizar la receta.

pastel_manzana

La preparación del pastel tiene varios pasos importantes y hay que ser pacientes y hacerlos bien para que el resultado sea el deseado, sino la textura y las capas del pastel no quedarán igual.

Para endulzarlo he utilizado sirope de arce, pero podéis utilizar también sirope de agave, más natural que el azúcar refinado, si no teneis yo optaria por azúcar de coco. Es importante dejar la fruta que vamos a utilizar para la cobertura bien untada en el sirope para que quede húmeda y no se quede seca al hornear el pastel.

Si os apetece podéis variar las frutas, yo lo hago mucho con albaricoques o melocotón, pero en realidad podéis hacerlo de muchas frutas, o mezclarlas todas… ahí ya ¡la imaginación y creatividad de cada uno!

¡Decidme si os ha gustado en los comentarios! A mi ya casi no me queda pastel y eso que lo hice hace unas horas…

pastel_manzana_vegano

lareceta

Pastel de manzana vegano
 
Imprimir
Tiempo de preparación
50 Mins
Tiempo de Cocción
35 Mins
Tiempo total
1 Hora 25 Mins
 
Autor: veganisimo
Raciones: 4
Ingredientes
  • PARA LA MASA
  • 1 pizca de sal
  • ½ vaso de agua
  • 70 gr de margarina de soja
  • 250 gr de Harina de trigo
  • PARA EL RELLENO
  • 3 manzanas
  • 1 cucharadita de café de canela en polvo
  • 3 cucharadas de harina blanca o integral
  • 3 cucharadas de sirope de arce
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • ½ sobre de levadura en polvo
  • PARA LA COBERTURA
  • 1 manzana en láminas muy finas
  • 2 cucharadas de sirope de arce
  • ½ taza de frutos rojos
Instrucciones
  1. Para la masa quebrada: Ponemos la harina en un bol, y vamos añadiendo poco a poco la mantequilla, hasta que quede completamente distribuida en la harina, y añadimos la sal. Añadimos poco a poco el agua y vamos amasando, hasta que quede una bola lisa y brillante.
  2. La dejamos reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.
  3. Para el relleno: Pelamos las manzanas y les quitamos los corazones, las ponemos en una olla y añadimos el sirope de arce y la canela, tapamos la olla y removemos de vez en cuando, las dejamos cocinarse durante unos 15 minutos hasta que estén blanditas.
  4. Fileteamos la otra manzana y la bañamos en sirope de arce para que quede bien húmeda después en el horno.
  5. En un bol, ponemos la harina y la levadura, a continuación trituramos con la batidora de mano las manzanas y junto con todo su jugo que hayan soltado hasta que quede como una compota. Añadimos esta compota al bol y también el aceite y removemos hasta que nos quede una masa uniforme.
  6. Ponemos el horno a precalentar a 180º.
  7. Sacamos nuestra masa quebrada de la nevera y la amasamos bien dándole la forma deseada según nuestro molde. Ponemos papel de cocina sobre el molde y distribuimos bien la masa haciendo unos bordes más bien altos para que no se nos salga el relleno. Con un tenedor hacemos algunos agujeros en la masa para que no se formen burbujas al hornearla.
  8. Metemos la masa sola sin relleno y la dejamos 10 minutos hasta que se dore y coja un poco de dureza; una vez está lista la sacamos del horno y vertemos la mezcla del bol y la disponemos bien por toda la superficie.
  9. A continuación cubrimos la masa con la manzana fileteada previamente remojada en sirope y los frutos rojos, lo metemos al horno durante 35-40 minutos a 180º y una vez cocinado lo dejamos enfriar antes de cortarlo para que no se nos rompa.
3.5.3208

 

0

Archivado en:Postres, Vegano Etiquetado con:frutas, manzana, pastel, tarta

Barra lateral primaria

Buscar

VEGANISIMO

My name is Jara Cordero and I am Graphic Designer and Teacher, I am Vegan and this blog is a place where I share my recipes and lifestyle.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP 5

  • Brownie vegano 114.207 vistas | 14 comentarios
  • Lentejas rojas al curry 51.266 vistas | 3 comentarios
  • Queso cheddar vegano 36.124 vistas | 0 comentarios
  • Glaseado vegano 25.941 vistas | 7 comentarios
  • Quiche vegana de espinacas 23.387 vistas | 1 comentario
logo
Food Advertising by

Queso mozzarella vegano

tortilla vegana de portobello

Tortilla vegana de portobello

Quiche vegana de espinacas

Newsletter

Suscribete a la Newsletter

¡Gracias!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

veganisimo

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

politica de privacidad

Politica de privacidad

Footer

Contact

Envíame un email y cuéntame que opinas sobre el blog o si quieres anunciarte en él.
Contactar →

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

VEGANISIMO Copyright © 2023 ·