Search

  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Veganisimo

Blog de recetas y estilo de vida vegano

  • Home
  • Recetas
    • Básicos veganos
  • Estilo de vida
    • Estilo de vida
    • Vegan in a van
    • Belleza vegana
  • Youtube
  • Contacto

Pan multicereal

18/07/2016 By veganisimo Dejar un comentario

Hola! Hoy os quiero hablar sobre el pan multicereal que preparamos en casa y que utilizamos para todo, desayuno, bocadillos, tostadas etc… solemos hacer uno a la semana pero hay semanas que toca hacer otro.

Nosotros lo preparamos en la panificadora, nos compramos la del Lidl hace ya varios años, la van sacando de vez en cuando, si estáis atentos podéis haceros con una por 50€ y funciona a las mil maravillas. Es muy cómodo, ya que hace todo el proceso dentro de la máquina, tiene 12 progamas (normal, esponjoso, integral, dulce, expreso, masa, masa para pasta, pan de leche batida, sin gluten, pastel, mermelada y hornear), para cocer pan de forma rápida y fácil. Además, mezcla, amasa, fermenta y hornea el pan de forma automática. También sirve para preparar pasta y mermelada o para hornear bizcochos. Además tiene un temporizador de 15 horas y función de mantenimiento del calor de 60 minutos.

pan-veganisimo

Utilizamos una harina premezclada que venden ya en el Lidl multicereal, y le añadimos las pipas y semillas al gusto, pero os voy a dar una receta para que podáis prepararlo igual sin panificadora, lleva un poquito más de trabajo, sobre todo al amasar a mano, pero el tiempo de fermentación y cocción es igual que en la panificadora.

Algunos consejos para hacer pan:

La harina. Para el pan común, usar siempre harina de fuerza o los preparados de pan que venden el propio Lidl y las grandes superficies, a los cuales solo hay que añadir agua. La harina de trigo es mejor evitarla.

El agua. No echar la cantidad que indica la receta sino un poco (de 20 a 50 ml) menos. Después, observar cómo se forma el bollo:
– Si está arenoso, con bolitas sueltas o harina seca, añadir agua templada, poco a poco, hasta que se forme una masa compacta y tierna.
– Si está pastoso y hay como «barro líquido», añadir harina hasta que se convierta en un bollo uniforme.

Es importante poner en la cubeta si usamos la panificadora, primero los líquidos, y encima los secos. Si amasamos a mano, primero ponemos los secos, y en el centro hacemos un agujero o volcán, y ahí dentro vertemos los líquidos.

bocadillo-veganisimo

Cuando hayáis preparado varios panes sencillos, podeis empezar a probar a añadir otros ingredientes, como olivas, tomates secos o hierbas aromáticas para darles otro color, aroma y sabor a vuestros panes. Yo sigo las categorías de un blog de panes y recetas con panificadora. Y también el blog de Kanela y Limón, en sus recetas con panificadora.

Se conservan bastante bien, nosotros lo guardamos en un tupper grande en la nevera, y vamos cortando conforme vamos necesitando. Tened en cuenta que a la masa, también se le puede dar forma de barra de pan, o de boba o bollo, o hacer panecillos y hornear.

El mundo de las masas y los panes es muy amplio, y tan solo hay que repetir y repetir las recetas hasta que nos salen bien, depende de muchos factores el resultado, la temperatura ambiental es muy importante. Vamos con la receta de pan multicereal.

lareceta

Pan multicereal
 
Imprimir
Tiempo de preparación
3 Horas
Tiempo de Cocción
15 Mins
Tiempo total
3 Horas 15 Mins
 
Autor: veganisimo
Raciones: 4
Ingredientes
  • 500 gr de harina multicereal (o harina de fuerza)
  • 320 ml de agua
  • 1 sobre de levadura de panadería (si la harina no es preparada)
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de postre de sal
  • 1 cucharada sopera de azúcar
Instrucciones
  1. CON PANIFICADORA
  2. Utilizaremos el programa 1 de la panificadora del lidl que tiene una duración de 3h15 para masa de 1kg.
  3. Ponemos en la cubeta los ingredientes líquidos.
  4. Echamos las harinas y en medio hacemos un hueco para echar la levadura.
  5. En una esquina echamos la sal y en la otra el azúcar.
  6. Iniciamos el programa y esperamos a que se haga.
  7. MASA MANUAL
  8. Ponemos la harina y hacemos un agujero en el centro como si fuera un volcán. Ponemos la levadura en el centro,
  9. Añadimos la sal y el azúcar al agua y removemos para que se disuelva, añadimos el aceite, y vertemos en el centro de la harina.
  10. Amasamos hasta que tengamos una bola consistente que no se pegue pero que no se desahaga, añadimos agua o harina hasta que tengamos la consistencia deseada.
  11. Tapamos con papel film y dejamos fermentar durante una hora en un lugar cálido.
  12. Una vez ha doblado la masa su tamaño, amasamos de nuevo y volvemos a dejar levar otra hora.
  13. Una vez ha reposado la masa, la cortamos si queremos hacer panecillos, le damos forma de barra, o de boba y le damos unos cortes en la superficie.
  14. Ponemos en el horno por 15 minutos a 180º y un cuenco con agua dentro para que no se seque. Cuando vemos que el pan está dorado lo sacamos del horno.
3.5.3208

 

 

0

Comentarios

Comentarios

Archivado en:Desayuno, Snack, Vegano Etiquetado con:pan

Publicación anterior: « Tortitas de plátano y frutos rojos
Publicación siguiente: Ensalada de pasta con pimientos del piquillo »

Interacciones con los lectores

logo
Food Advertising by

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscar

VEGANISIMO

My name is Jara Cordero and I am Graphic Designer and Teacher, I am Vegan and this blog is a place where I share my recipes and lifestyle.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP 5

  • Brownie vegano 114.207 vistas | 14 comentarios
  • Lentejas rojas al curry 51.266 vistas | 3 comentarios
  • Queso cheddar vegano 36.124 vistas | 0 comentarios
  • Glaseado vegano 25.941 vistas | 7 comentarios
  • Quiche vegana de espinacas 23.387 vistas | 1 comentario
logo
Food Advertising by

Coliflor en vinagreta

Helado de plátano y frutos rojos

Ensalada de pasta con pimientos del piquillo

Newsletter

Suscribete a la Newsletter

¡Gracias!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

veganisimo

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

politica de privacidad

Politica de privacidad

Footer

Contact

Envíame un email y cuéntame que opinas sobre el blog o si quieres anunciarte en él.
Contactar →

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

VEGANISIMO Copyright © 2023 ·