¡Hola! Los domingos me gusta hacer algo especial para comer cuando tengo tiempo, y hoy he preparado esta empanada de acelga vegana, es muy fácil de hacer y queda riquísima, el sabor es muy intenso ya que la acelga sabe más fuerte que otras verduras como por ejemplo la espinaca, pero la mezcla de ingredientes lo suavizan y queda perfecta.
Esta empanada de acelga vegana, la podéis hacer de lo que queráis, si no tenéis acelgas usais otra verdura o sino hacerla más tradicional al estilo empanada gallega o empanada de pisto, personalmente con acelga es mi favorita.
Como veis me entretuve con la presentación, normalmente la tapo toda, pero esta vez me ha apetecido hacerla más bonita entrelazando el hojaldre, y la verdad que así también se cocina muy bien porque el relleno de dentro queda más intenso, como más crujiente.
La acelga es una verdura muy versátil, estamos muy acostumbrados a utilizar más la espinaca para todo tipo de rellenos, pero si os atrevéis a usar acelgas más a menudo veréis el sabor tan intenso que conseguís en vuestros platos.
Las acelgas, al igual que otras verduras de color verde oscuro son ricas en betacarotenos, altas en vitamina A, B1, B2, C y Folatos. Beneficia a la vista, los huesos y el funcionamiento del hígado; y es un antioxidante natural. Además es una verdura que tenemos durante todo el año, no es cara y la encontramos por todas partes.
La empanada la podéis acompañar de una buena ensalada, y ya tenéis una comida completa y saciante, aunque en nuestro caso nos comemos siempre la empanada entera ¡entre los dos! esta tan rica que nunca nos podemos guardar ni un solo trozo para otro rato.
- 1 masa de hojaldre (vegana)
- 1 Acelga
- 1 Cebolla
- 1 Puerro
- 1 taza de anacardos crudos
- 2 cucharadas de levadura nutricional desamargada
- 200ml de crema de soja
- 2 cucharadas de agua
- Aceite
- Sal
- Limpiamos y lavamos bien la acelga y la cortamos en trozos, la ponemos en una olla (yo la puse en la olla express) y la hervimos; cuando esté cocinada la reservamos.
- Mientras la acelga se está cocinando, cortamos el puerro y la cebolla en dados pequeños y salteamos en la sartén a fuego medio, sin dorar, hasta que se pongan blanditos, unos 15 o 20 minutos.
- En la picadora, molinillo electrico, procesador de alimentos o robot de cocina picamos los anacardos hasta que obtengamos unos trozos pequeños pero no completamente triturados, para que quede algo de textura.
- Una vez tenemos la acelga y la cebolla con el puerro cocinados los unimos en una sartén, añadimos la crema de soja y los anacardos triturados y añadimos sal al gusto.
- Añadimos las cucharadas de levadura nutricional y removemos, dejamos en el fuego hasta que todo quede bien ligado y no quede líquido en la sartén, unos 10 o 15 minutos.
- Ponemos el horno a precalentar a 180º.
- Extendemos sobre la masa de hojaldre que previamente hemos sacado de la nevera para que se atempere (unos 10 minutos antes de utilizarla) y disponemos el relleno en el centro; la cerramos y mezclamos las dos cucharadas de agua con un chorrito de aceite, emulsionamos y pintamos el exterior de la empanada antes de meterla en el horno para que quede doradita.
- Cocinamos según el envoltorio del hojaldre en mi caso 25 minutos a 180º.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.