Hola! Este fin de semana tenía ganas de hacer un postre, y como los postres con chocolate son mi debilidad, he decidido probar a hacer un coulant totalmente vegetal, como toque adicional le he agregado frutos rojos tanto por dentro como por fuera para decorar.
El coulant se caracteriza por servirlo caliente, recién sacado del horno y por estar a «medio hacer» tiene que quedarnos el centro del pastelito crudo para poder saborear el chocolate líquido y obtener las dos texturas, la del bizcocho de chocolate y el chocolate fundido del interior. Esto lo conseguimos horneando el tiempo justo y necesario para no pasarnos o quedarnos cortos.
Si hacéis demasiada mezcla y no os vais a comer todos los coulant, ya que hay que comerlos recién hechos, yo lo que hago es congelarlos ya en los recipientes donde los horneo, y los saco cuando quiero volver a comerlo. Así no os dais un atracón de chocolate y siempre podéis repetir sin tener que hacer toda la receta de nuevo.
¡Ya veréis que es super facil y estan de muerte!
- 200 gr de chocolate negro
- 100 gr de azúcar de caña
- 200ml de crema de soja (o de avena)
- 50 ml de aceite vegetal neutro
- 100 gr de harina de trigo
- Frutos rojos
- Primero derretimos el chocolate al baño maria.
- Cuando el chocolate esté derretido por completo, añadimos el azúcar, la crema de soja, el aceite y vamos removiendo para mezclar todos los ingredientes.
- Añadimos la harina poco a poco para que se integre bien y no se formen grumos.
- Colocamos los frutos rojos en el fondo de los moldes.
- Cubrimos con la mezcla y llenamos los moldes, añadimos algunos frutos rojos para decorar.
- Horneamos a 180ºC durante unos 20 minutos y servimos caliente.
Hola! segun tenía entendido, el coulant es una especie de bizcocho que lleva chocolate derretido dentro, es decir, que cuando lo partes, el chocolate derretido sale, no va integrado en la mezcla. Sin embargo en la receta lo mezclas todo, ¿entonces no es coulant sino bizcocho de chocolate verdad? Por otra parte, ya que las harinas sin refinar son muchisimo más sanas, ¿se podría usar una harina integral de espelta por ejemplo para elaborar esta receta? la cocina vegana no siempre es sinónimo de sana, y prefiero sustituir ingredientes como el azúcar por puré de dátiles y harinas refinadas por integrales.
Hola Nora! El coulant es tal y como dices, lleva chocolate derretido por dentro, pero es la masa del centro que queda sin hacer del todo, entonces lo importante al cocinarlo es controlar el tiempo exacto para que no se cocine por completo y salga seco, ni demasiado poco para que no se haga lo suficiente por fuera. Cuando consigues controlar el tiempo de cocción es espectacular, otra cosa a tener en cuenta es que hay que servirlo inmediatamente, sino se seca y no está igual de rico, si los haces y te quedan, guárdalos en la nevera y luego mételos al microondas un minuto antes de servirlos de nuevo.
En cuanto a las harinas tienes toda la razón, yo también estoy intentando evitar las harinas blancas o refinadas, no lo he probado con esta receta, ¡si lo haces me encantaría saber el resultado!
yo lo he hecho con harina de avena, o harina de arroz, tambien podrias utilizar maicena, para endulzar puedes utilizar platano, con solo un platano, chocolate negro edulcorante, maicena vainilla polvo para hornear y sustituye el aceite vegetal por el de coco.