Cuando te planteas irte de vacaciones o incluso a pasar un fin de semana fuera de casa, sabemos que puede ser una odisea encontrar restaurantes o sitios en los que poder comer vegano no se convierta en una pesadilla; lo normal es comer «en casa» ya que podemos controlar lo que comemos y saber todos esos ingredientes que nos preocupan tanto durante el día a día y de los cuales perdemos el control cuando no estamos en nuestra casa y en nuestra cocina. Y ya no sólo hablamos de restaurantes, sino depende de si viajamos a otro país, encontrar alimentos en el supermercado aptos para nosotros.
Recientemente he viajado a Noruega y aquí os comento cómo he pasado 15 días fuera de casa 100% veganos sin ir a ningún restaurante etc.
LISTA DE COMPRA
Hacer una lista de la compra, sí parece lo más obvio, pero muchas veces por las prisas o por pereza vamos al supermercado y vamos poniendo cosas y cosas en el carro sin orden ni concierto y cuando llegamos a casa nos damos cuenta de que nos falta todo lo que en realidad necesitábamos comprar.
También es importante si vais a pasar muchos días fuera, hacer un plan de comidas por días (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) para saber cantidades y si os llegará con lo que habéis pensado comprar.
Hay que darse cuenta de que todo no nos lo podemos llevar a cuestas, así que compra con cabeza, y piensa que también podrás adquirir productos frescos durante tu estancia que podrás complementar con lo que te lleves al viaje. Piensa en la base de las comidas y cómo complementarlas entre sí para que obtengas todos los nutrientes necesarios cada día.
QUÉ COMPRAR
Es lo más importante, decidir qué comprar; nos pueden gustar más unas cosas que otras pero lo que compres dependerá de si viajais muchos días o si no podéis mantener los alimentos frescos durante el viaje.
Viajes largos: Podemos llevarnos todo tipo de alimentos secos como arroz, cous-cous, pasta de cualquier tipo, noodles, sopas instantáneas etc.
Viajes de fin de semana: Para el fin de semana tan sólo tenemos que organizarnos las comidas por días o hacernos más o menos una idea igual que hacemos el plan semanal cuando vamos a hacer la compra, tener en cuenta que unas hamburguesas, pasta o masa de pizza nos hacen un papel importante para cubrir una comida o cena y que podemos llevar productos frescos como vegetales y frutas más fácilmente.
Ya sea un viaje corto o largo, no deben faltar frutos secos, dátiles, pasas o barritas de cereales en tus bolsillos para comerlos en cualquier momento.
DISFRUTA
No olvides que estás de vacaciones y la comida no debe de ser un impedimento para seguir disfrutando de tu tiempo y de los lugares que visitas, si te organizas con tiempo y te preparas bien lo que te tienes que llevar no será tan agobiante.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.