Estos días estoy cocinando muy poco, pero preparé esta lasaña para el día de navidad y quedó tan rica que la he querido compartir con vosotros. No lleva nada del otro mundo salvo el queso ricotta vegano que le añadí que me quedó buenísimo. Vais a ver que fácil y rica es esta lasaña de setas y espinacas.
La verdad es que a nosotros en casa la pasta nos encanta de cualquier manera, pero lasañas hacemos muy pocas, por no decir que una o dos al año en fechas especiales, navidad o cumpleaños, así que si tu también quieres preparar una comida rica que le guste a todo el mundo, veganos o no veganos en un día especial te propongo que prepares esta lasaña ya verás ¡como triunfas!.
La lasaña o lasagna, es una forma muy fácil de comer pasta y salirnos de los tradicionale spaguetti o macarrones, yo utilizo pasta integral bio, es un poco más cara pero ya sabéis se caracterizan por su elevado valor nutricional y su alto componente de fibra, convirtiendo las grasas directamente en energía.
La podéis rellenar de lo que queráis, de hecho tengo muchísimas ganas de hacer una con bolognesa vegana, es decir con soja texturizada fina y una buena salsa de tomate, queso vegano casero, parmesano vegano etc. No tiene ninguna complejidad, tan solo hervir las placas de pasta, o dejarlas a remojo depende de las que utiliceis, e ir poniendo por capas el relleno.
La receta
Lasaña de setas y espinacas
Preparar
Cocinar
Total
Cantidad 4 personas
Ingredientes
Un paquete de placas de lasaña
El relleno
- 300 gr de espinacas
- 150 gr de setas (yo utilicé rebollones, o níscalos)
- 1 cebolla grande picada
- 3 o 4 ajetes tiernos (o medio puerro) picados
- aceite
- sal
- 50 gr de pasas (1 puñado)
- 50 gr de piñones (1 puñado)
La salsa de tomate
- 1 bote (400 gr) de tomate triturado
- 1 cebolleta dulce pequeña
- ½ pimiento rojo
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de azúcar
- 1 cucharada de hierbas provenzales (tomillo, albahaca...)
El queso ricotta
- 200 gr de tofu suave
- 1 cucharada de tahini
- 1 cucharada de zumo de limón
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- una pizca de sal
- una pizca de azúcar
La bechamel
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra (unos 60 gramos)
- 60 gramos de harina
- 600 mililitros de leche vegetal de soja
- Sal, pimienta negra y nuez moscada al gusto
Queso parmesano vegano para espolvorear por encima la lasaña.
Instrucciones
Primero cocinamos las placas de lasaña según nos indique la caja del fabricante, mientras vamos preparando el relleno y las salsas de la lasaña. Cuando las placas están cocinadas las extendemos bien en un trapo de cocina limpio y las dejamos reposar hasta que las utilicemos.
El relleno
- Pelamos la cebolla y los ajetes tiernos y los picamos bien, los ponemos a rehogar.
- Cortamos las setas y las añadimos a la cebolla. Lo vamos cocinando a fuego medio.
- Cuando más o menos vemos que ya están blandas las setas, añadimos las espinacas poco a poco. Añadimos un puñado y las vamos cocinando, las removemos y vamos añadiendo otro puñado, así hasta que tenemos todas nuestras espinacas hechas y bien mezcladas con la cebolla y las setas.
- Añadimos las pasas y los piñones y salpimentamos al gusto.
- Reservamos el relleno en un bol.
La salsa de tomate
- SI tenemos procesador de alimentos añadimos todos los ingredientes lavados y cortados al procesador y los trituramos durante 2 minutos para que queden bien ligados y reservamos.
- Si no tenemos procesador de alimentos, picamos bien la cebolla y el pimiento, muy muy pequeñito, y los ponemos a rehogar en la sartén. cuando están blanditos, añadimos el tomate triturado y removemos bien.
- A fuego medio añadimos las especias y dejamos tapado durante unos 5-10 minutos para que coja bien los aromas. mientras seguimos preparando el resto.
El queso ricotta
- Ponemos el tofu en una olla a fuego medio, si no tenemos tofu suave o sedoso, podemos utilizar tofu firme, pero antes hay que desmenuzarlo bien con un tenedor.
- Añadimos el tahini, el limón, el aceite etc y removemos durante 2 o 3 minutos a fuego bajo.
- Lo reservamos en un bol.
La bechamel
- Echamos el aceite en un cazo y lo calentamos.
- Añadimos la harina y removemos para que se integre. La añadimos muy poco a poco y la vamos disolviendo muy bien en el aceite.
- Agregamos la leche vegetal muy poco a poco y sin parar de remover para que no salgan grumos. En función de la harina que utilices es posible que necesites añadir más leche, así que si veis que os queda demasiado espesa le echáis más y listo.
- Para terminar, echamos sal, pimienta y nuez moscada al gusto, teniendo cuidado de no pasarnos con esta última porque aporta mucho sabor.
La lasaña
- En un recipiente para el horno (yo utilizo una fuente de cristal apta para el horno) ponemos una capa de bechamel fina en la base para que no se nos pegue la pasta y la podamos sacar después con facilidad.
- A continuación ponemos una capa de placas de pasta que ya teníamos previamente cocinadas.
- Añadimos una capa de nuestro relleno de setas y espinacas. (tiene que darnos para dos capas por lo menos así que extiendelo bien).
- Añadimos otra capa de placas de pasta y a continuación vertemos el queso ricotta y lo distribuimos bien por toda la superficie.
- Añadimos otra capa de placas de pasta y otra capa con el resto del relleno de setas y espinacas.
- Otra capa de placas de pasta y nuestra salsa de tomate bien repartida; otra capa de placas de pasta y la salsa bechamel por toda la superficie.
- Tenemos que tener bien lleno nuestro recipiente, y la pasta bien tapada con la bechamel para que no se seque la pasta al meterla al horno. En este punto podemos espolvorear toda nuestra lasaña con queso parmesano vegano.
- Precalentamos el horno a 180º por arriba y por abajo, y metemos nuestra lasaña en el medio del horno o un poco más abajo durante 30 minutos. Cuando queden 5 minutos la subimos arriba del todo para que se dore.
No os tiene que sobrar de nada, así os quedará bien jugosa y rica.
Cursos Comida
Cocina Italiana
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.