Search

  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Veganisimo

Blog de recetas y estilo de vida vegano

  • Home
  • Recetas
    • Básicos veganos
  • Estilo de vida
    • Estilo de vida
    • Vegan in a van
    • Belleza vegana
  • Youtube
  • Contacto

Reposteria

18/07/2018 By veganisimo Dejar un comentario

Estamos super enganchados a este banana bread vegano o pan de plátano, nos hemos comido 4 en dos semanas y lo estamos empezando a customizar con más frutas cosa que ya está siendo hasta preocupante; nos lo tomamos para desayunar, almorzar o merendar, o si nos apetece como postre o para acompañar el café, vamos que es normal que no nos dure nada y que no paremos de repetir y repetir esta receta…

Hace unos días que la subí al nuevo canal de Instagram TV donde he subido un video del paso a paso de la receta, es muy muy sencilla y además súper nutritiva; a Jorge le encanta para sus entrenamientos de correr y bici, además es fácil de llevar a cualquier parte.

La textura del pan es muy densa, no se parece ni a un bizcocho ni a un pan, es más bien como un pudding de fruta, pero consistente, mucho más húmedo que un bizcocho.

Nosotros le hemos añadido ya varias frutas, lo hemos mezclado con cereza, otro con arándanos y queremos hacer uno con frutos secos y crema de cacahuete, la verdad es que se nos ocurren mezclas infinitas, si probáis alguna me lo dejáis en comentarios y me contáis que tal.

La verdad es que viene genial para quitarnos de en medio los plátanos que tengamos ya muy maduros rondando por la cocina, además está delicioso y seguro que acabas comprando más plátanos para repetir la receta.

Imprimir

Banana bread vegano

Preparar 10 minutos

Cocinar 35 minutos

Total 45 minutos

Ingredientes

  • 5 plátanos maduros grandes (o bananas) / 1 plátano para decorar
  • 1 taza y 1/2 de harina integral de trigo 
  • 1/3 taza de aceite de girasol, o de coco
  • 1 cucharadita y 1/2 de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Instrucciones

  1. Pelamos 4 plátanos, los cortamos y los machacamos con un tenedor hasta tener una masa homogénea, si tenemos robot de cocina podemos triturarlos en el robot.
  2. Añadimos el aceite y mezclamos bien (si usamos robot lo mezclamos antes de pasar el plátano y así se triturará mejor).
  3. Añadimos la sal, la esencia de vainilla y la canela y removemos.
  4. En un cuenco, ponemos la harina y la levadura, tamizamos.
  5. Ponemos el horno a precalentar a 180º.
  6. Añadimos poco a poco la harina mezclada con la levadura a la mezcla de los plátanos con movimientos envolventes, hasta que tenemos toda la masa mezclada.
  7. En un recipiente para hornear (mejor rectangular) lo engrasamos con aceite vegetal o margarina vegetal.
  8. Vertemos la mezcla en el molde, pelamos el plátano que nos queda y lo cortamos por la mitad a lo largo; lo ponemos sobre la masa de forma decorativa.
  9. Horneamos durante 35 min a 180º dependiendo del horno.

Notas

  • No abrir la puerta del horno hasta que no hayan pasado al menos 20 minutos para que no se nos baje.
0

Archivado en:Postres, Reposteria

25/05/2018 By veganisimo Dejar un comentario

¡Hola! ¿Como estáis? hoy os traigo una receta dulce de galletas de chocolate veganas y que aprovecha dos recetas en una. Vamos a preparar una bebida vegetal, y con los restos de okara haremos estas deliciosas galletas.

No es un secreto mi devoción por el okara, ya sabéis que en casa preparamos bebida de soja cada día gracias a la máquina de bebida de soja de Aigostar, me parece una máquina súper práctica y sobre todo fácil de limpiar. Tomar bebida vegetal, ya sea de soja, de almendras o de lo que más os guste diariamente es muy importante, pero también lo es no desperdiciar los restos que quedan tras colar y escurrir nuestra bebida. El okara, contiene abundante fibra, proteína y grasa, perfectos para nuestro consumo diario y absorción de nutrientes saludables; además, se puede añadir a cualquier masa, dulce o salada, para aumentar su volumen y darle una textura más suave y jugosa sin aportar sabor, sino más bien suavidad y cremosidad.

Estas galletas son super saludables, además si queréis hacerlas menos dulces podéis no ponerles el chocolate y añadirles crema de cacahuete o de anacardos para darles otro sabor, aunque con chocolate están riquísimas.

Son unas galletas blandas, no son duras y crujientes, por lo que no esperes que se pongan super duras al sacarlas del horno, el okara hace que parezcan más un pastelito que una galleta pero están deliciosas.

 

Imprimir

Galletas de chocolate veganas

Preparar 10 minutos

Cocinar 10 minutos

Total 20 minutos

Ingredientes

  • 400 gr de Okara (de Soja, de almendras etc..)
  • 150 gr de harina integral de trigo
  • 1 cucharadita de café de levadura en polvo
  • 3 cucharadas soperas de panela
  • 6 onzas de chocolate negro para postres
  • 100gr de nueces de macadamia
  • 1 cucharadita de café de canela en polvo
  • 1/2 banana para decorar

Instrucciones

  1. Encendemos el horno para precalentarlo, a 180º.
  2. Mezclamos la harina con la levadura y tamizamos para mezclarlas bien.
  3. A continuación añadimos la panela, la canela y el okara y amasamos bien hasta que quede una masa uniforme, si está demasiado pegajosa añadimos más harina y si está muy desmigada e inconsistente añadimos un poquito de bebida vegetal.
  4. En una picadora, ponemos el chocolate y las nueces de macadam, las picamos hasta obtener unos trocitos pequeños.
  5. Añadimos el chocolate y los frutos secos picados a la masa, reservando uno o dos puñados para decorar después. Mezclamos bien los trozos con la masa, hasta que se tiñe de color uniformemente.
  6. En una bandeja de horno o rejilla, ponemos papel vegetal especial para hornear, y vamos formando las galletas con nuestras manos, de medio centímetro de grosor aproximadamente, y las vamos disponiendo sobre la bandeja.
  7. Una vez están todas las galletas bien distribuidas con espacio entre ellas, las decoramos con una rodaja de banana en el centro y con los trozos de chocolate y nueces que nos habíamos reservado, presionando ligeramente para que se peguen a las galletas.
  8. Metemos las galletas a media altura y horneamos a 180º durante 8-10min. Tienen que quedar doradas pero aún estarán blanditas cuando las saquemos.
  9. Una vez ha pasado el tiempo de hornear, las dejamos enfriar sobre una rejilla hasta que estén frías y se endurezcan.

Cursos Postre

0

Archivado en:Aperitivos, Postres, Reposteria, Snack

27/07/2017 By veganisimo Dejar un comentario

Hoy os traigo una receta muy dulce, si os gusta el chocolate os va a encantar este pastel de pera; la idea surgió viendo una peli en la que cocinaban algo con pera y ya se me metió entre ceja y ceja y se me ocurrió hacer un pastel de fruta pero con chocolate y voilá aquí tenéis esta delicia; la verdad es que no ha durado ni un día en casa, está riquísimo y es muy fácil y rápido de hacer. El tipo de pera que uséis no importa, pero sí que esté en su punto o madurita, así estará más rico el pastel. Por lo demás no tienen ninguna complicación, ya veréis que bien os queda.

Imprimir

Pastel de pera y chocolate

Preparar 10 minutos

Cocinar 40 minutos

Total 50 minutos

Cantidad 8 personas

Ingredientes

  • 1 masa brisa o masa quebrada
  • 250gr de chocolate negro
  • 200ml de crema vegetal
  • 50 gr de almendras picadas
  • 70gr de azúcar de caña
  • 75ml de leche vegetal
  • 2 cucharadas soperas de fécula de maíz
  • 3 peras maduras
  • 1 puñado de almendras fileteadas para decorar

Instrucciones

  1. Forramos un molde con papel de horno y colocamos la masa.
  2. Derretimos el chocolate al baño maría y lo mezclamos con la crema, las almendras picadas, el azúcar de caña, la leche vegetal y la fécula de maíz.
  3. Vertemos la mezcla sobre la masa ya dispuesta en el molde y la esparcimos bien.
  4. Pelamos las peras y las fileteamos; las colocamos en forma de abanico sobre la crema de chocolate que habíamos puesto previamente sobre la masa.
  5. Esparcimos las almendras fileteadas sobre la superficie para que se tuesten y se doren de forma decorativa sobre la tarta.
  6. Horneamos a 180º durante 30-40 minutos.

Cursos Postre

1+

Archivado en:Postres, Reposteria Etiquetado con:chocolate, pastel, pera, postre

26/01/2017 By veganisimo 3 comentarios

Hoy tenía muchas ganas de hacer galletas, ya llevaba tiempo pensándolo y me he inventado estas galletas veganas de avena y almendra, son súper fáciles y en 20 minutos tienes galletitas listas para comer; de verdad que con muy pocos ingredientes se pueden hacer y sobre todo el olor maravilloso que queda en toda la casa no tiene precio.

Con esta receta os salen para unas doce galletas más o menos, así que si quereis hacer más duplicad las cantidades y listo. Cuando las vuelva a hacer ya subiré más fotos que sólo tenía el móvil a mano para hacerlas y no quería perder la oportunidad de compartirlas con vosotros 😉

La receta

Imprimir

Galletas veganas de avena y almendra

Preparar 5 minutos

Cocinar 15 minutos

Total 20 minutos

Cantidad 12 galletas

Ingredientes

  • 1 taza de harina de espelta
  • 1 taza de copos de avena finos
  • 1 taza de harina de almendra
  • 2 cucharadas de sirope de agave (o azúcar de coco, de caña..) 
  • 5 cucharadas de margarina vegetal
  • 1 cucharadita de levadura 

Instrucciones

  1. Precalentamos el horno a 180º mientras preparamos las galletas.
  2. En un bol ponemos la harina, la avena y la almendra y removemos bien; a continuación añadimos la levadura y seguimos removiendo hasta que quede bien mezclado.
  3. Añadimos el sirope y la margarina y mezclamos con las manos hasta que nos quede una masa bien ligada y brillante.
  4. En una bandeja de horno, ponemos papel vegetal y vamos haciendo bolitas pequeñas y aplastandolas bien con la palma de nuestras manos.
  5. Les hacemos el dibujo que queramos con un tenedor.
  6. Las vamos colocando en la bandeja y cuando estén todas las metemos al horno a 180º durante 15 minutos.
  7. Cuando estén doraditas, las sacamos y las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Cursos Repostería

0

Archivado en:Postres, Reposteria, Vegano Etiquetado con:galletas

Barra lateral primaria

Buscar

VEGANISIMO

My name is Jara Cordero and I am Graphic Designer and Teacher, I am Vegan and this blog is a place where I share my recipes and lifestyle.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP 5

  • Brownie vegano 115.750 vistas | 14 comentarios
  • Lentejas rojas al curry 52.333 vistas | 3 comentarios
  • Queso cheddar vegano 36.827 vistas | 0 comentarios
  • Glaseado vegano 26.171 vistas | 7 comentarios
  • Quiche vegana de espinacas 23.664 vistas | 1 comentario
logo
Food Advertising by

Ensalada de otoño con trigo de sarraceno

Queso crema de anacardos

Pastel de manzana vegano

Newsletter

Suscribete a la Newsletter

¡Gracias!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

veganisimo

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

politica de privacidad

Politica de privacidad

Footer

Contact

Envíame un email y cuéntame que opinas sobre el blog o si quieres anunciarte en él.
Contactar →

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

VEGANISIMO Copyright © 2023 ·