Search

  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Veganisimo

Blog de recetas y estilo de vida vegano

  • Home
  • Recetas
    • Básicos veganos
  • Estilo de vida
    • Estilo de vida
    • Vegan in a van
    • Belleza vegana
  • Youtube
  • Contacto

Dips y Salsas

11/06/2018 By veganisimo 7 comentarios

Esta receta es muy sencilla y básica en la cocina vegana, el queso crema de anacardos es imprescindible para realizar algunos platos o para tomarlo simplemente como queso de untar a cualquier hora; tiene un sabor muy suave y cremoso, además le podemos intensificar el sabor añadiéndole más o menos especias a tu gusto.

Para realizar este queso, es imprescindible que dejes los anacardos a remojo durante toda la noche, si se te olvida, (soy una especialista en eso…) muchas veces lo que hago es dejarlos a remojo con agua caliente o agua hirviendo el máximo de tiempo que pueda, pero al menos unas 4 horas, ya que sino, no se trituran igual y se queda como granulado en vez de cremoso y es un fastidio porque los anacardos son bastante caros, aunque está igual de rico de sabor, créeme la textura de este queso es maravillosa.

Para triturar los anacardos tienes que tener una batidora potente, ya que el líquido que tenemos que añadir es muy poco, la batidora tiene que ser capaz de triturar muy bien; no hace falta una super batidora carísima de cientos de euros, pero sí que sea potente.

Imprimir

Queso crema de anacardos

Ingredientes

  • 1 taza de anacardos activados (en remojo toda la noche)
  • 3 cucharadas de levadura nutricional
  • ½ cucharadita de café de vinagre manzana
  • ¼ de taza de bebida de soja sin azúcar
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de ajo polvo
  • 1 cucharadita de cebolla polvo

Instrucciones

  1. Ponemos los anacardos a remojo toda la noche
  2. Escurrimos los anacardos y los introducimos a la batidora junto al resto de ingredientes.
  3. Batimos bien durante unos 10 minutos o hasta que veamos que la mezcla está cremosa; si vemos que le cuesta podemos añadir un poquito más de bebida de soja y ayudar a la máquina poco a poco.
2+

Archivado en:Aperitivos, Básicos veganos, Crudivegano, Dips y Salsas, Quesos, Snack Etiquetado con:anacardos, queso

01/03/2018 By veganisimo Dejar un comentario

Hoy os traigo una receta sencilla de Labneh vegano, y es que no puede ser más fácil y más rica; a mi me recuerda al queso Philadelphia, solo que más sabroso y respetuoso claro. Además podéis añadirle las hierbas aromáticas que más os gusten, yo comparto mi mezcla perfecta para este «queso» cremoso que podreis añadir a vuestras recetas o comeroslo sólo untado en pan o a cucharadas ¡porque está super rico!

El Labneh vegano es una receta basada en yogur de soja sin azucarar, simplemente hay que dejarlo reposar para que escurra todo el suero, contra más tiempo esté reposando más consistente quedará, así que podeis probar diferentes texturas según tiempos de reposo y hacer la que más os guste, yo lo dejo 24h mínimo, me parece que la consistencia es perfecta, pero si lo necesitáis usar en el día podéis utilizarlo pasadas 12 horas.

Imprimir

Labneh vegano

Preparar 5 minutos

Total 5 minutos

Cantidad 4 personas

Ingredientes

  • 4 yogures de soja sin azúcar
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 1 pizca de sal
  • 3 cucharadas de limón
  • 1 cucharadita de café de eneldo (o hierbas aromáticas preferidas)
  • 1 cucharadita de café de miso blanco (opcional)

Instrucciones

  1. Sobre un cuenco o recipiente, vertemos los yogures sobre una tela o gasa fina especial para colar quesos o bebidas vegetales, con una goma lo aseguramos bien y tapamos.
  2. Dejamos reposar mínimo 12 horas, aunque lo ideal es dejarlo al menos 24 horas.
  3. Una vez pasado el tiempo de reposo, lo sacamos con cuidado de la tela con una cuchara y lo ponemos en un bol; añadimos el resto de ingredientes y removemos bien; corregimos de sal al gusto y ya está listo para comer.
0

Archivado en:Aperitivos, Básicos veganos, Dips y Salsas, Quesos, Snack Etiquetado con:pate vegetal, snack, yogur

24/06/2017 By veganisimo Dejar un comentario

¡Hola! ¿Qué tal todo? estos días está haciendo mucho calorcito, pero me siguen apeteciendo los platos calientes de vez en cuando; hoy quería enseñaros como preparar el pesto vegano que me encanta para cualquier tipo de pasta, aunque con la que más me gusta es con los macarrones de colores vegetales o alguna parecida… pero si os gusta más con spaguetti pues ¡como prefiráis! La verdad es que está buenísima y como ya sabéis no contiene ningún ingrediente animal, es totalmente vegetal y sabe igual de rica o más, ¿te apetece probarla? ¡pues aquí te dejo la receta!

Imprimir

Pesto vegano de aguacate y albahaca

Cocinar 5 minutos

Total 5 minutos

Cantidad 4 personas

Ingredientes

  • 1 aguacate grande
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas soperas de almendras crudas (o piñones o nueces a elegir)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 manojo de albahaca fresca picada (al gusto)
  • 1/2 vaso de agua (depende del espesor deseado agregar más o menos)
  • 2 cucharadas soperas de levadura nutricional desamargada
  • 1 cucharadita de café de zumo de limón
  • 1 cucharadita de café de sal
  • 1 cucharadita de café de cebolla en polvo
  • 1 pizca de pimienta negra

Instrucciones

  1. Poner a remojo los frutos secos con agua hirviendo durante al menos 30 min para que estén blanditos y poder triturarlos mejor.
  2. En la picadora poner todos los ingredientes, primero los líquidos y después los secos y triturar surante al menos 5-7 minutos.
  3. Agregar más o menos agua hasta obtener la consistencia deseada.
  4. Rectificar de sal y pimienta al gusto.

Notas

Se puede conservar en un recipiente cerrado en la nevera durante al menos una semana.

Cursos Salsas

0

Archivado en:Básicos veganos, Dips y Salsas, Pasta Etiquetado con:pesto, salsa

28/09/2016 By veganisimo 2 comentarios

¡Hola!, esta semana tuve tiempo de preparar tres salsas veganas diferentes, cuando mis amigas me dijeron que hacíamos una barbacoa el sábado y querían que preparara algo especial, se me ocurrió que en vez de preparar el plato principal o lo que iba a ir asado a la parrilla, iba a preparar las salsas donde mojar todas las verduras asadas. Hice tres salsas totalmente diferentes, las cuales se pueden hacer para acompañar cualquier plato porque las tres ¡están buenísimas!.

Muchas gracias a mis amigas Maria y Joanna por ayudarme con el setting y styling y sobre todo por ser unas conejillas de indias de veganisimo tan adorables! podéis seguirlas en instagram: @mariasanzricarte y @thegreencourtyard

 

salsa-vegana

salsas-veganas

La idea era jugar con el color y el sabor, que fueran completamente diferentes pero también que al mezclar los diferentes sabores de las salsas veganas ligaran bien entre ellas, y decidí hacer una salsa de mango y curry, otra salsa barbacoa vegana y la tercera salsa de queso dulce.

Salsa de mango y curry

Para ésta salsa vegana hacen falta pocos ingredientes y el sabor es muy intenso y afrutado, descubrimos que con los champiñones queda especialmente rica. El color de la salsa es precioso y queda super bonito en el plato.

salsa-mango-veganalareceta

INGREDIENTES

  • 1 Mango pelado y troceado
  • 2 cucharadas de café de curry
  • 1 cucharada de café de ajo en polvo
  • 1/2 cucharada de café de cebolla en polvo
  • 1 cucharada sopera de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas de café de mostaza
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva
  • 1 cucharada sopera de sirope de arce
  • 1/2 cucharada de café de pimienta negra
  • 1 cucharada de tomillo fresco
  • 1/2 cucharadita de café de sal

PREPARACIÓN

  • En un vaso de batidora o bol, ponemos todos los ingredientes y trituramos todo hasta que quede uniforme, salvo el tomillo, que lo añadimos al final y removemos para que se mezcle bien.
  • Corregimos de sabor si lo vemos conveniente.

Salsa barbacoa vegana

Ésta salsa vegana parece simple pero el truco está en el punto de picante que se le da, dependerá de cómo de picante os guste añadimos más o menos, yo no puse tabasco tan sólo con el pimentón de la vera cogió ese punto especiado que le da un sabor buenísimo, pero si os gusta más picante podemos añadir un toque de tabasco o el picante que vosotros queráis.

salsa-barbacoa-veganalareceta

INGREDIENTES

  • 250 ml de tomate frito
  • 4 pimientos del piquillo troceados pequeños
  • 1 cucharada de café de ajo en polvo
  • 1/2 cucharada de café de cebolla en polvo
  • 1 cucharada sopera de vinagre de manzana
  • 2 cucharadas soperas de salsa de soja
  • 1 cucharada de café de pimentón de la vera
  • 1/2 cucharada de café de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de café de sal

PREPARACIÓN

  • En un vaso de batidora o bol, ponemos todos los ingredientes y trituramos todo hasta que quede uniforme.
  • Corregimos de sabor si lo vemos conveniente.

Salsa de queso dulce

Ésta salsa vegana es más densa que las otras dos, sirve incluso como paté, es super suave y el sabor es muy peculiar, también la podemos usar como si fuese queso de untar, estilo philadelphia vegano.

salsa-queso-veganalareceta

INGREDIENTES

  • 250ml de nata de soja o crema de soja
  • 150 gramos de anacardos crudos
  • 1 cucharada sopera de ajo en polvo
  • 1 cucharada sopera de cebolla en polvo
  • 2 cucharadas soperas de levadura nutricional
  • 1/2 cucharada de café de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de café de sal
  • tomillo fresco para decorar

PREPARACIÓN

  • Ponemos 10 minutos los anacardos en remojo con agua caliente para que se reblandezcan un poco antes de triturarlos.
  • Escurrimos los anacardos.
  • En la batidora de vaso o procesador de alimentos ponemos los líquidos primero y los anacardos y el resto de ingredientes secos y trituramos unos 7 minutos. (depende de la potencia de vuestra batidora).
  • Corregimos de sabor si lo vemos conveniente.

Dime que te han parecido las salsas abajo en los comentarios y si haces alguna otra ¡para poder probarla!

1+

Archivado en:Básicos veganos, Dips y Salsas, Snack, Vegano Etiquetado con:barbacoa, bbq, salsa

17/08/2016 By veganisimo 2 comentarios

¡Hola! Hoy os presento mi guacamole, es básico pero está buenísimo, una de las cosas que he descubierto es que siempre siempre siempre hay que añadirle cilantro fresco, sino se queda cojo, así que ya sabes si quieres que tu guacamole quede bien verde y con un sabor intenso, ten a mano un ramillete de cilantro para añadirlo y verás ¡que diferencia!

guacamole-veganisimo

El aguacate es de mis frutas favoritas, en la receta de tostadas de aguacate os cuento más acerca de ésta fruta y de cómo me gusta prepararla, pero hoy vamos a hablar del guacamole.

El guacamole lo podemos comer sólo como Dip para picar con unos nachos o tortitas de maiz que nos encanta, o también podemos hacer salsas para pasta o ensaladas, y también podemos hacer una mousse de chocolate riquísima la cual tengo ganas de probar, así que dentro de poco la subiré por aquí.

lareceta

5.0 from 1 reviews
Guacamole
 
Imprimir
Tiempo de preparación
5 Mins
Tiempo de Cocción
5 Mins
Tiempo total
10 Mins
 
Autor: veganisimo
Raciones: 2
Ingredientes
  • 1 Aguacate maduro
  • ½ cebolla dulce
  • ½ tomate
  • 1 lima (zumo)
  • ½ taza de cilantro fresco
  • 1 cucharada de acite
  • Sal
Instrucciones
  1. Pelamos todo y lo cortamos en trozos.
  2. Ponemos todos los ingredientes en la batidora y trituramos hasta conseguir la consistencia deseada, personalmente me gusta bien triturado y suave, pero a mucha gente le gusta ver los trozitos de los ingredientes.
  3. Añadimos sal al gusto y servimos en un bol.
3.5.3208

 

1+

Archivado en:Aperitivos, Básicos veganos, Crudivegano, Dips y Salsas, Snack Etiquetado con:aguacate

02/07/2016 By veganisimo Dejar un comentario

El Hummus es un plato proveniente del Oriente Medio, muy fácil de preparar, con muchas propiedades y beneficios para nuestro organismo. Últimamente lo podemos encontrara en grandes supermercados, cada vez es más popular en España, os propongo una receta de Hummus clásico para que lo podáis hacer en casa en vez de comprarlo y evitar todos los conservantes del producto envasado. En éste artículo también os doy diferentes recetas de Hummus y os hablo sobre los beneficios de éste plato tan completo.

BENEFICIOS DEL HUMMUS

Su alto contenido en fibra y proteínas, ayuda a controlar el apetito, y su bajo índice glucémico lo convierten en una combinación muy potente para controlar el peso. El Hummus es una gran fuente de hierro, y se convierte en proteína completa cuando se come con pan. Incluso si no queremos comer pan, podemos sustituirlo por verduras crudas como la zanahoria o el apio.

El hummus contiene muchos minerales como hierro, fósforo, potasio, calcio y magnesio, así como de vitamina B, niacina, ácido fólico, tiamina y riboflavina,lo que ayuda a proteger y mejorar el estado de los diferentes órganos de nuestro cuerpo y el sistema muscular y nervioso. SU principal ingrediente, el garbanzo, es rico en ácido fólico.

hummus

El humus es una fuente de fibra excepcional. Te ayudará a regular el funcionamiento de tus intestinos, que mejorará ampliamente tu digestión y que, al potenciar tu metabolismo, contribuirá a bajar de peso.

Los garbanzos son, por otro lado, muy efectivos para regular los niveles de azúcar en sangre. El hummus también destaca por las cantidades de hidratos de carbono saludables y de absorción lenta que aportan energía para mantenernos activos por más tiempo.

Por último también hay estudios que indican que ayuda a prevenir el riesgo de cáncer.

A qué esperas a hacer hummus al menos una vez por semana, yo lo incluyo en mi dieta diaria para acompañar platos, o como almuerzo o merienda.

13 RECETAS DE HUMMUS

  1. Clásico

    1 Lata de garbanzos + 1 Taza de Tahini + 2 Cucharadas de zumo de limón + 1 diente de ajo.

  2. Griego

    1 Lata de garbanzos + 1 Taza de queso feta + 1 Taza de espinacas + 2 Cucharadas de zumo de limón + 1/3 cucharada de canela.

  3. Del Desierto

    1 Lata de frijoles negros + 1 Chile chipotle + 2 Cucharadas de zumo de lima + 1/4 Taza de cilantro + 1 cucharada de comino.

  4. Pesto

    1 Lata de garbanzos + 1/4 Taza de tahini + 2 cucharadas de pesto vegano + 2 Cucharadas de zumo de limón + 1 cucharada de levadura nutricional.

  5. Hierbas Verdes

    1 Lata de garbanzos + 1/2 Taza de Albahaca + 1/2 Taza de hojas de perejil + 1/4 Taza de Estragón fresco + 2 cucharadas de aceite de oliva.

  6. Remolacha

    1 remolacha cocida en cubos + 1 Taza de tahini + 2 cucharadas de aceite de oliva + 2 cucharadas de zumo de limón + 1 diente de ajo.

  7. Guacahummus

    1 Taza de garbanzos + 1 Aguacate maduro + 1 Jalapeño + 1/4 Taza de hojas de cilantro + 2 cucharadas de zumo de limón.

  8. Italiano

    1 Lata de Frijoles + 1/4 Taza de tomates secos + 2 Cucharadas de aceite de oliva + 2 Cucharadas de zumo de limón + 1 Cucharada de orégano.

  9. Edamame (tipo de judia)

    3/4 Taza de edamame + 1 Taza de Tahini + 2 Cucharadas de aceite de oliva + 2 Cucharadas de zumo de limón + 1 Diente de ajo.

  10. Tapenade

    1 Lata de garbanzos + 1/3 Taza de olivas negras + 1 Pimiento rojo asado + 2 Cucharadas de zumo de limón + 1/4 de taza de perejil.

  11. Tunecino

    1 Lata de garbanzos + 1/3 Taza de Tahini + 2 Cucharadas de pasta de harissa + 2 Cucharadas de zumo de limón  + 1/4 de ralladura de limón.

  12. Ranchero

    1 Lata de garbanzos + 1/3 Taza de yogurt de soja + 1 Taza de perejil fresco + 1/2 Cucharada de sal con ajo + 1 Cucharada de eneldo.

  13. Clásico Americano

    1 Lata de garbanzos + 1/3 Taza de mantequilla de cacahuete + 2 Cucharadas de aceite de oliva + 2 Cucharadas de zumo de limón + 1 diente de ajo .

A continuación os dejo la receta del hummus clásico, lo único que tendréis que variar serán los ingredientes ya que la preparación es la misma para todos los demás. ¡Mandadme fotos de vuestros deliciosos hummus! y dejad comentarios sobre cual es vuestro favorito.

Hummus Clásico
 
Imprimir
Tiempo de preparación
5 Mins
Tiempo de Cocción
5 Mins
Tiempo total
10 Mins
 
Autor: veganisimo
Raciones: 4
Ingredientes
  • 1 Lata de Garbanzos cocidos
  • 1 Taza de Tahini
  • 2 Cucharadas de aceite de oliva
  • 2 Cucharadas de zumo de limón
  • 1 diente de ajo
Instrucciones
  1. Lavamos los garbanzos, y los ponemos en la batidora, ya sea de mano o robot de cocina.
  2. Añadimos el resto de ingredientes y picamos hasta obtener una masa homogénea parecida a un paté pero un poco más fluido.
  3. Colocamos en un bol y espolvoreamos con pimentón picante o dulce al gusto, un poco de perejil y un chorrito de aceite de oliva.
  4. Servimos con el acompañamiento que queramos, crudités de verdura como bastoncillos de zanahoria y apio, pan de pita o lo que más nos apetezca.
3.5.3208

 

0

Archivado en:Almuerzo, Aperitivos, Básicos veganos, Dips y Salsas, Snack, Vegano

26/06/2016 By veganisimo Dejar un comentario

Esta receta de queso Cheddar sirve para multitud de platos, para picotear con unas patatas o para unos macarrones con queso. La verdad es que está riquísimo, yo cuando lo hago voy relamiendo todas las cucharas y utensilios para no perder ni una gota de este «oro líquido». Es muy sencilla, totalmente vegetal y si tienes invitados los dejarás sorprendidos con el sabor de tu cheddar vegano, porque realmente ¡sabe a queso!

cheddar_vegano

El ingrediente principal es la patata y la zanahoria, que es lo que le da la textura suave y ligera, y la levadura de cerveza le da el sabor a queso intenso; ojo con poner más zanahoria de la cuenta, ya que nos podría quedar demasiado naranja y no es lo que queremos; con una zanahoria pequeña-mediana tenemos más que suficiente para colorear nuestra mezcla.

Podemos utilizar alguna otra verdura si no tenemos patatas o zanahoria, por ejemplo con coliflor blanca, o calabaza también para darle el tono dorado. Personalmente prefiero el sabor de la mezcla de la patata y la zanahoria para esta receta, pero si no tienes los ingredientes ya sabes que puedes sustituirlos y quedará bien rica también.

Éste queso es ideal servirlo cuando está aún caliente de haber hervido las verduras, cuando se enfría se queda más duro, si queremos volver a calentarlo le agregamos un chorrito pequeño de leche de soja y removemos hasta devolverle la textura fluida de nuevo.

Queso cheddar vegano
 
Imprimir
Tiempo de preparación
5 Mins
Tiempo de Cocción
20 Mins
Tiempo total
25 Mins
 
Autor: veganisimo
Raciones: 4
Ingredientes
  • 3 patatas pequeñas (350 gramos)
  • 1 zanahoria pequeña (135 gramos)
  • ⅓ taza de aceite de oliva (70 gramos)
  • ½ taza de agua (125 mililitros)
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • ½ taza de levadura de cerveza nutricional (35 gramos)
  • ½ cucharadita de ajo en polvo
  • ½ cucharadita de cebolla en polvo
  • 1 cucharadita de sal
Instrucciones
  1. En una olla con agua hirviendo y añadimos nuestras verduras troceadas y las cocemos unos 15 o 20 minutos hasta que estén cocidas.
  2. Escurrimos las verduras y con una batidora de mano o robot de cocina añadimos el resto de ingredientes y batimos hasta obtener una textura cremosa y sin grumos.
3.5.3208

 

2+

Archivado en:Aperitivos, Básicos veganos, Dips y Salsas, Quesos, Snack, Vegano

Barra lateral primaria

Buscar

VEGANISIMO

My name is Jara Cordero and I am Graphic Designer and Teacher, I am Vegan and this blog is a place where I share my recipes and lifestyle.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

TOP 5

  • Brownie vegano 114.207 vistas | 14 comentarios
  • Lentejas rojas al curry 51.266 vistas | 3 comentarios
  • Queso cheddar vegano 36.124 vistas | 0 comentarios
  • Glaseado vegano 25.941 vistas | 7 comentarios
  • Quiche vegana de espinacas 23.387 vistas | 1 comentario
logo
Food Advertising by

Lentejas rojas al curry

Crema de coliflor

Tips to travel if you are Vegan

Newsletter

Suscribete a la Newsletter

¡Gracias!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

veganisimo

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

politica de privacidad

Politica de privacidad

Footer

Contact

Envíame un email y cuéntame que opinas sobre el blog o si quieres anunciarte en él.
Contactar →

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

VEGANISIMO Copyright © 2023 ·